Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Videotutorial: Cómo utilizar Padlet

Imagen
Padlet: La estrella a la hora de hablar de encuentros virtuales.Desde subir fotos, videos, dibujos ,audios o escribir en un muro donde todos pueden leer la información nos permite una clase a distancia, desarrollar el encuentro colaborativo,poder compartir ,opinar e incluso valorar los trabajos de otros compañeros. Ejemplo de trabajo realizado con la herramienta Padlet

Videotutorial: Cómo usar las Presentaciones de Google

Presentaciones de google: Para los grados más pequeños, presentaciones o documentos de google les permite diseñar pequeños escritos o presentaciones para tomar contacto con la creación de contenido digital.

Videotutorial: Cómo hacer un Cómic con Pixton

Imagen
Pixton es una herramienta para realizar cómics.Tus alumnos podrán no solamente trabajar con historieta, sino desde los grados más chicos puede usarse para que logren distinguir las partes de un cuento, practicar escritura, signos de exclamación e interrogación, hasta hacer comics verdaderamente interesantes y con varias viñetas. asdasd Ejemplo de trabajo realizado por alumna de 5° primaria con la herramienta Pixton

Experiencias Docentes: Educación en tiempos de pandemia

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Educación en tiempos de pandemia: consejos de especialistas para enriquecer las aulas virtuales Tres investigadores trazan un panorama de los desafíos y las posibilidades de la educación a distancia. El cierre de los centros educativos -las escuelas primarias, secundarias y las universidades- fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus. Ese cierre trajo alivio –“cerrarlas constituye una de las intervenciones no farmacéuticas más poderosas que se puedan implementar”, coincidieron los especialistas- pero también desafíos implícitos en la contingencia. ¿Cuán preparados estaban, estudiantes y docentes, para zambullirse en la educación a distancia? ¿Qué aprendimos en estas semanas de aprendizaje, valga la redundancia, virtual? ¿Cuánto quedará de la estela tecnológica cuando pase el temblor? “Hasta que nos azotó la pandemia, el trabajo más fuerte  en la educación virtual superior era el aul...

Experiencias Docentes: Planificar el "pos" en las escuelas

Imagen
Algo más que contenidos: la importancia de pensar un nuevo modelo para la escuela  Tanto los discursos pedagógicos como los diseños curriculares están cargados de consignas sobre la educación como la emancipación. No falta dentro de los programas de ningún nivel de educación el propósito de formar sujetos críticos. También durante la pandemia seguimos escuchando en las voces de maestros, directivos, pedagogos, políticos, filósofos,  que este tiempo nos tiene que servir para reflexionar,  para cambiar el “desorden establecido” decía el pedagogo francés Philippe Meirieu en una de sus últimas entrevistas. Sin embargo, los docentes como comunidad, ¿qué estamos diseñando para que nuestras propuestas impacten en la emancipación de los estudiantes desde el día en que crucemos el portón de la escuela y habitemos nuevamente los salones de clases? Realmente parece increíble, cómo los docentes nos hemos adaptado en poco tiempo a cambiar la modalidad de enseñanza y seguimos ed...

Experiencias Docentes: La escuela después … ¿Con la pedagogía de antes? Philippe Meirieu

Imagen
¿Qué pasará cuando regresemos a clase? Es fundamental  incorporar una nueva mirada desde los modelos y las forma de encarar los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Si todavía hubiera la más mínima duda sobre la naturaleza ridícula de las profecías sentenciosas sobre nuestro futuro, la crisis que estamos atravesando la habría eliminado. Por supuesto, todo el mundo está de acuerdo en que «habrá un antes y un después», pero nadie sabe de qué estará hecho este «después». Los análisis se multiplican para subrayar la naturaleza sin precedentes del momento que estamos atravesando, para mostrar que pone en tela de juicio todos nuestros hábitos y requiere una verdadera revisión de nuestros sistemas de pensamiento y de toma de decisiones. Se nos dice que todos los países, y el nuestro en particular, han elegido la salud para todos en lugar del crecimiento económico para el beneficio de unos pocos. Se nos dice que mañana vamos a revalorizar las profesiones humanas, necesarias p...

Bienvenidos

Imagen
Este sitio web sirve de guía y acompañamiento técnico-pedagógico para docentes, con la finalidad de orientarlos en el aprendizaje e investigación sobre distintas herramientas y recursos que les van a permitir construir su Entorno Personal de Aprendizaje (PLE), a partir de las experiencias y trabajo interdisciplinario con otros docentes. El contexto actual frente a una pandemia mundial produjo una situación inusual para el aprendizaje, por lo tanto, se deben poner en juego diversas estrategias y recursos para la continuidad educativa. La finalidad de este sitio es que los docentes adquieran nuevos conocimientos que les permitan generar una propuesta que tenga como centro el aprendizaje constructivo y luego puedan poner en práctica en sus clases virtuales.

Experiencias Docentes: Enseñar en pantuflas

Imagen
La clase en pantuflas  Conversatorio virtual con Inés Dussel En el marco del espacio Diálogos sobre pedagogía, desde el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos proponemos un ámbito de conversación sobre los desafíos que supone dar clases hoy, en el medio de las complejidades que impone el cierre de los edificios escolares. El nuevo entorno socio-técnico y la transformación de lo doméstico en espacio de trabajo, la reorientación de los contenidos de la enseñanza y los vínculos pedagógicos en línea son algunos de los ejes que abordaremos junto a la reconocida pedagoga argentina Inés Dussel. Mensaje Adriana Fontana - Directora ISEP:

Experiencias Docentes: Por radio ayudan a los chicos a hacer la tarea

Imagen
La conectividad y el acceso a recursos tecnológicos presenta una brecha en los ámbitos de aprendizaje. La siguiente experiencia puede significar una posibilidad para lograr un acercamiento a través de un medio de comunicación accesible como lo es la radio. Con el objetivo de hacer más llevadera la cuarentena, el pasado 13 de mayo nació “Recreo” un ciclo que emite la radio de la Biblioteca Palabras del Alma que no solo ayuda a los alumnos a hacer sus tareas sino que también busca ser un espacio de expresión tanto para directivos y docentes, como para los mismos estudiantes de todos los niveles educativos. El creador de la idea es Donato Di Santo, docente que durante veinte años fue director de la Escuela Secundaria N°9 de Fátima, quien junto a su hijo Nicolás los lunes, miércoles y viernes dedica una hora a un programa que tiene como fin último hacer más llevadero el aislamiento social, preventivo y obligatorio que impide que los chicos puedan asistir a la escuela. “La idea nació...

Experiencias Docentes - Entrevista por Pamela Vizcarra

Acompañar en tiempos de pandemia Por Pamela Vizcarra                         Para poder abordar la enseñanza en el momento tan particular como el actual, debemos tener en cuenta que nadie estaba preparado para adaptar en tiempo record las clases totalmente presenciales a una modalidad que nadie eligió: los docentes, familias, estudiantes se encuentran atravesando un momento complicado y el objetivo de este blog es brindarles un espacio en el que encuentren herramientas para acompañar el aprendizaje y también dar lugar a que relaten sus experiencias:             “Lo primero que debemos reconocer es la excepcionalidad del momento. Nadie está preparado para una situación como la que está suponiendo la pandemia del COVID-19. Y, en segundo lugar, como consecuencia de la primera observación, debemos afrontar la si...

Experiencias Docentes: Enseñar en tiempos de pandemia

Imagen
ENSEÑAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA - DRA. MARIANA MAGGIO En la presente conferencia Mariana Maggio despliega ideas para pensar la educación en el contexto de la pandemia COVID-19 y desarrolla orientaciones generales para el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza teniendo en cuenta esta nueva configuración.