Herramientas

Les proponemos diversas herramientas para construir un PLE agrupadas de acuerdo a su finalidad:

Construcción


Comunicación


Colaboración


Las cuales se detallan a continuación:


1) HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN



PIXTON
Es una herramienta web 2.0 utilizada para elaborar cómics, a través de la creatividad y desarrollo de la capacidad lingüística y comprensión lectora.
Sitio web de la Herramienta: https://www.pixton.com/es 








2) HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN








ZOOM
Zoom es una plataforma de videoconferencias o reuniones en línea, que permite un alto número de participantes, además del acceso desde diferentes dispositivos, alta definición de sonido y video, el uso compartido de la pantalla y un conjunto completo de funciones de colaboración, además de la posibilidad de grabar y guardar las videoconferencias.
Sitio Web de la Herramienta: https://zoom.us/es-es/freesignup.html 









PREZI

Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube .​ La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada
de la zona de presentación, en un espacio.
Sitio Web de la Herramienta: https://prezi.com/ 






GOOGLE CLASSROOM

Google Classroom es un servicio web educativo gratuito desarrollado por Google.
A partir de una página principal se van creando aulas virtuales con alumnos. En cada una de dichas aulas el profesor puede asignar tareas con textos, audios, fotos y vídeos. Al mismo tiempo puede poner avisos, crear encuestas o recibir respuestas de los alumnos.

Sitio Web de la Herramienta: https://classroom.google.com// 







3) HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN


PADLET
Es es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”.
Sitio web de la Herramienta: https://es.padlet.com







MINDMEISTER
Mindmeister es una plataforma en linea que permite crear, editar y compartir, de manera muy sencilla, mapas mentales (organizadores gráficos de la información), en diferentes formatos, desde una pc o dispositivo móvil.
Sitio web de la Herramienta: https://www.mindmeister.com/es 


GOOGLE DRIVE
Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivo. Para acceder se necesita una cuenta en Google para empezar a crear documentos y editarlos fácilmente .Para trabajar de forma colaborativa solo tienes que compartir el proyecto con las personas de tu grupo agregando su correo electrónico. Dentro del documento, una vez todos los participantes estén incluidos pueden trabajar de forma remota con la opción de chatear o añadir comentarios
de forma sincrónica o asincrónica. Puedes agregar imágenes, links, tablas y dibujos y los cambios se graban automáticamente. Dentro de Google Drive puedes también trabajar colaborativamente en presentaciones, encuestas, cuestionarios, hojas de cálculo y vídeo conferencias. Google Drive es una de las herramientas más populares para el trabajo colaborativo. Es muy fácil de utilizar, accesible y gratuita..
Sitio web de la Herramienta: https://www.google.com/intl/es/drive/ 







Te invitamos a ver un resumen de las herramientas sugeridas más utilizadas por docentes en sus clases virtuales


Comentarios

Entradas populares de este blog

Experiencias Docentes: Planificar el "pos" en las escuelas

Experiencias Docentes: Enseñar en tiempos de pandemia

Experiencias Docentes: Enseñar en pantuflas